P h c

P h c

Productos Phc

Un sistema sanitario basado en la Atención Primaria de Salud orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de equidad y solidaridad social y el derecho de todo ser humano a disfrutar del más alto nivel posible de salud sin distinción de raza, religión, credo político o condición económica o social. Los principios necesarios para sostener un sistema de este tipo son su capacidad para responder de forma equitativa y eficiente a las necesidades sanitarias de los ciudadanos, incluida la capacidad de supervisar los progresos para una mejora y renovación continuas; la responsabilidad y rendición de cuentas de los gobiernos; la sostenibilidad; la participación; la orientación hacia los más altos niveles de calidad y seguridad; y la acción intersectorial.

El concepto de APS se ha reinterpretado y redefinido repetidamente en los años transcurridos desde 1978, lo que ha generado confusión sobre el término y su práctica. Se ha elaborado una definición clara y sencilla para facilitar la coordinación de los futuros esfuerzos en materia de APS a escala mundial, nacional y local, y para orientar su aplicación:

Atención primaria

La atención primaria de salud, o APS, se refiere a la "atención sanitaria esencial" que se basa en métodos y tecnología científicamente sólidos y socialmente aceptables. Esto hace que la atención sanitaria universal sea accesible a todas las personas y familias de una comunidad. Las iniciativas de APS permiten la plena participación de los miembros de la comunidad en la aplicación y la toma de decisiones[1]. Los servicios se prestan a un coste que la comunidad y el país pueden permitirse en cada etapa de su desarrollo, con un espíritu de autosuficiencia y autodeterminación[2]. En otras palabras, la APS es un enfoque de la salud que va más allá del sistema sanitario tradicional y se centra en una política social que produce equidad sanitaria[3][4]. [3][4] La APS incluye todas las áreas que desempeñan un papel en la salud, como el acceso a los servicios sanitarios, el entorno y el estilo de vida[5]. Así, la atención primaria de salud y las medidas de salud pública, tomadas conjuntamente, pueden considerarse las piedras angulares de los sistemas sanitarios universales[6]. La Organización Mundial de la Salud, o OMS, desarrolla los objetivos de la APS definiéndolos en tres categorías principales: "empoderamiento de las personas y las comunidades, política y acción multisectoriales; y atención primaria y funciones esenciales de salud pública como núcleo de los servicios sanitarios integrados[1]". A partir de estas definiciones, la APS no sólo puede ayudar a un individuo tras serle diagnosticada una enfermedad o trastorno, sino prevenir activamente estos problemas entendiendo al individuo como un todo.

Phcbi

Un nuevo tipo de cuidados de larga duración está llegando a Comox, y no demasiado pronto para los residentes y las familias que están viendo cómo Providence Living Place, Together by the Sea, se levanta en el antiguo emplazamiento de 14 acres del Hospital St. Joseph, en Comox.

Aparcamiento y transporteParking:  Hay un aparcamiento de pago a media manzana, en el estadio Thunderbird:  No hay información disponible en este momento:  St. John Hospice está en varias rutas de autobús. John Hospice está en varias rutas de autobús. Visite Translink para planificar su ruta:  Centralita principal: 604-806-9686

Paul's Hospital es un hospital de cuidados intensivos, docencia e investigación situado en el centro de Vancouver. Alberga numerosos programas médicos y quirúrgicos de categoría mundial, como servicios de cardiología y neumología, VIH/SIDA, salud mental, urgencias, cuidados intensivos, atención renal, cuidado de ancianos y numerosas especialidades quirúrgicas.

Mount Saint Joseph es un hospital comunitario de cuidados intensivos y cuidados de larga duración que ofrece servicios de urgencias, cuidados intensivos, cuidados de larga duración, servicios de atención ambulatoria y una amplia gama de servicios de diagnóstico.

Cannabinoide Phc

PHC fue fundada por Lever Brothers en 1911 y arrienda un área de concesión de aproximadamente 107k Ha de las cuales c20k Ha están actualmente bajo cultivo para la producción de aceite de palma. El resto de la zona de concesión consiste en bosques degradados, zonas no cultivables, tierras agrícolas y algunos lugares con bosques de gran biodiversidad y alto valor de reservas de carbono.

El aceite de palma es uno de los principales alimentos básicos en toda la República Democrática del Congo y, por lo tanto, desempeña un papel clave en la dieta diaria de cada ciudadano congoleño. Se utiliza como ingrediente y para cocinar los alimentos. También se emplea en la fabricación de alimentos, jabones y cosméticos.

En la década de 1970, el país era el segundo exportador mundial de aceite de palma. Pero hoy en día, la RDC se ha convertido en importador de aceite de palma y el déficit de producción es cada vez mayor debido a la creciente demanda industrial (fabricación de jabón, refinado, producción de margarina, etc.) y a la creciente presión demográfica.

Invertir en aceite de palma aumenta la disponibilidad de aceite comestible y productos derivados de alta calidad para la población de la RDC y contribuye así a la seguridad alimentaria local. Toda la producción de PHC se vende localmente en la RDC, lo que ayuda a disminuir la dependencia de las importaciones y mejora el acceso a alimentos básicos y productos de higiene básicos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad